Bienvenidos a ASANOL.

Queremos darte las gracias por acceder al portal de la Asociación de Atrofia del Nervio óptico de Leber (ASANOL).

Desde esta página queremos ayudarte a entender y convivir con una enfermedad que afecta a 1 de cada 9.000 personas en el planeta.

Nuestra asociación lleva más de 10 años colaborando con centros especializados y los más prestigiosos expertos en el tratamiento, así como con expertos en psicología, con el fin de procurar para nuestros asociados los mejores servicios para enfrentarse a la enfermedad.

Asóciate y aprende a vivir con NOHL.

Subscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades de la asociación en tu correo electrónico.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ENCUENTRO ASANOL. SALAMANCA 2024 El sábado 9 de noviembre dio comienzo nuestro Encuentro anual de ASANOL en la preciosa ciudad de Salamanca. Muchas ganas de reencuentro de tantas familias, emocionados de compartir lo que nos une y deseosos de dar esperanza a quien debutó recientemente. Previamente, el viernes por la noche pudimos tener un rato muy agradable de convivencia por el centro de la ciudad.Ya el sábado, nos citamos en el Centro Municipal Integrado (CMI) Julián Sánchez “El Charro”. ASANOL agradece al Ayuntamiento de Salamanca la cesión de estas instalaciones.Sobre las 9:30 de la mañana comenzó la jornada en el salón de actos de dicho centro. Nuestro presidente Joan Bestard dio la bienvenida y agradeció la asistencia a los socios, a los organizadores y a las representaciones institucionales. Tomaron la palabra Don Andrés Mayor Lorenzo de Visión España y Doña Araceli de las Heras González, presidenta del Consejo Territorial de…
"Visión para una Vida Plena" - Programa de Atención Integral para personas con baja visión. El objetivo de este programa de Atención Integral es proporcionar herramientas, habilidades y apoyo para vivir de forma más independiente y satisfactoria.Se trabajan distintas áreas: Mejora de la autonomía: realizar actividades de la vida diaria de manera independiente como cocinar, limpiar, hacer compras y administrar medicamentos. Promover la seguridad: enseñar técnicas de movilidad y orientación para que puedan cruzar calles y desplazarse de manera segura evitando obstáculos. Fomentar la participación social: facilitar la interacción con amigos, familiares y la comunidad en general, promoviendo la participación en actividades sociales, recreativas y laborales Apoyar la salud emocional: proporcionar asesoramiento y apoyo emocional para ayudar a las personas a adaptarse a su baja visión, manejar el estrés y la ansiedad, y mantener una buena salud mental. Facilitar el acceso a la educación y el empleo: ofrecer recursos y…

Buzón de sugerencias

Danos tu opinión sobre cómo mejorar nuestra página o nuestros servicios.

 

Con el fin de mejorar los servicios este sitio web utiliza cookies funcionales.
Si continua navegando consideramos que acepta su uso.